Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

 

La vacunación de los niños ha sufrido con la pandemia por diversos motivos:

 

  • Temores de los padres de acercarse, en este año que ya llevamos de pandemia, a las clínicas de salud pública o privadas
  • Redistribución de los recursos para la vacunación, más evidente en la salud pública pero también en la medicina pediátrica privada, tantos humanos como de los biológicos, al destinarlos prioritariamente a las diferentes tareas para mitigar la pandemia
  • El irresponsable repunte de las campañas anti-vacunas por individuos que nunca han perseguido el bien común, sino el escándalo de las teorías conspirativas, el daño de la mentira y la falsedad y, el juego nefasto con la vulnerabilidad de las familias, siempre preocupadas por la salud y seguridad de sus hijos

 

 

La vacunación es una actividad de 365 días al año, no de 2 semanas destinadas a recordarle a las gentes de su bondad.  Por ello, no es COVID-19, o brotes de sarampión, o la reaparición de enfermedades infecciosas fatales, que estaban controladas, lo que nos debe constituir en entusiastas de la actividad de vacunación, sino su probada eficacia en mejorar la salud y la vida de las poblaciones.  Esto no necesita que lo repitamos, pero hoy, vivimos más años de vida gracias a las vacunas y a la disponibilidad de agua potable.

 

COVID-19 no vino para que se acabaran las otras enfermedades infecciosas prevenibles.  Hoy, como ayer, nuestros niños deben ser vacunados desde que nacen y la vacunación debe continuar en la vida del adulto: desde la vacuna contra la hepatitis B, hasta la vacuna con el herpes zoster, desde las vacunas contra infecciones hasta las vacunas contra diferentes formas de cáncer, como la vacuna contra el virus del papiloma humano.

 

El Minsa y la CSS tienen la obligación de vacunar a las poblaciones de niños y adultos de este país y deben asegurar de antemano la disponibilidad de todas las vacunas que tienen en su glorioso esquema de vacunación.  Las vacunas tienen que salirse de ese esquema que tanto se pasea por toda Latinoamérica como motivo de orgullo.  No hay orgullo que lucir si no se vacuna con puntualidad y sin obstaculizarla.

 

Los distribuidores particulares de vacunas tienen que hacer sus cálculos con tiempo y precisión para que los consultorios privados que se han caracterizado siempre por ser, además, lugares de vacunación, dispongan siempre de todas las vacunas.  No se puede honrar ni apoyar la vacunación, como tampoco se puede honrar su eficacia y seguridad, si no se cumplen los calendarios probados para vacunar.

 

La vacunación sigue siendo: eficaz, segura, necesaria.  Las vacunas producen larga vida.   7/05/2021

 

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.