Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla
  • Si Ud. sabe o cree que tiene COVID-19 debe aislarse de otras personas hasta que hayan transcurrido 10 días desde la aparición del primer síntoma y tenga 24 horas sin fiebre sin estar tomando medicamentos para la fiebre, aunque todavía tenga otros síntomas, como la pérdida del sabor y del olfato, que van mejorando.
  • No hay ningún laboratorio o test o prueba que le diga que Ud. ya no es contagioso. En otras palabras, no necesita tener una prueba molecular de PCR, por ejemplo, negativa, para tener la seguridad de que no es contagioso. La RT-PCR-SARS-CoV-2 puede estar positiva por otras razones que no indican enfermedad activa
  • Si Ud. es positivo para COVID-19 por una prueba viral pero no tiene ni desarrolla síntomas, Ud. debe observar los 10 días de aislamiento y después de esto puede tener contacto con otras personas, siempre y cuando observe las medidas higiénicas -máscara facial, distancia y lavado de manos-
  • Si bien es cierto que hay falsos positivos con la prueba molecular (RT-PCR-CARS-CoV-2) también es cierto que personas positivas con esta prueba, que no tienen síntomas, se les llama infectados asintomáticos, o “asintomáticos”, y propagan la infección porque son contagiosos
  • Los síntomas convierten la infección en enfermedad, la ausencia de síntomas no descarta la infección y, menos, en individuos que desconocen o no sospechan sus contactos y que son positivos para la prueba molecular
  • No hay evidencias ni es responsable sugerir que un asintomático no tiene la infección, cuando tiene una prueba molecular positiva. Y, todo infectado disemina la infección a su alrededor.  Es preferible pecar de prudente, que de imprudente, y esa persona debe manejarse como todo infectado con síntomas
  • Si Ud. estuvo seriamente enfermo con COVID-19 (requirió hospitalización, fue admitido a Cuidados Intensivos, estuvo su tráquea entubada o se le asistió su respiración mediante un respirador mecánico) quizás deba observar aislamiento por más de 10 días, incluso, hasta 20 días desde que aparecieron los síntomas. Estas personas se cuentan entre mujeres embarazadas, y niños con anemia falciforme y enfermedad renal crónica además de aquellas con riesgos altos por edad, obesidad o enfermedades crónicas
  • Toda persona que ha estado en contacto estrecho con otra persona con COVID-19 debe mantenerse en su casa hasta haber confirmado no infección, mediante una prueba molecular negativa, realizada entre 5-7 días después del último contacto
  • Todos debemos tomar decisiones para no infectarnos y para no infectar a otros, o, diseminar la infección
  • En esta época del año con COVID-19 y Flu de temporada ocurriendo simultáneamente, la mejor forma de sospechar que Ud. tiene COVID-19 es por la presencia de síntomas respiratorios, la historia de exposición a una persona con COVID-19 o conoce de la diseminación del virus en su área. Si, además se ha vacunado contra el flu de temporada, debe tener protección contra ese flu
  • Consulte siempre a su médico y no se prescriba ni exámenes ni tratamientos por su cuenta

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.