Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

Desarrollo de la identidad de género

(tomado de Healthy Children.org de la Academia Americana de Pediatría)

 

El sexo se refiere a las características externas que se le han asignado al varón, hombre, y a la hembra, mujer. La identidad del género se refiere a la expresión individual que uno tiene de uno mismo. No es un asunto de ideología. La sociedad se ha encargado de asignar roles y status social según el género. Eso es modificable y le compete a la perspectiva de género. Tampoco es una ideología.

  • En la mayoría de los niños, su identidad de género se alinea con el sexo biológico
  • En algunos, ese apareamiento entre sexo biológico e identidad del género no está muy claro
  • Hacia el 2º año de vida, los niños son conscientes de las diferencias físicas entre niños y niñas
  • Antes de los 3 años ellos ya están en la capacidad de llamarse niño o niña
  • Hacia los 4 años de edad, la mayoría de los niños tienen sentido de su identidad de género
  • A los 4 años de edad ya aprenden los roles y comportamiento ligados al género (“eso es para niños”, “esto es para niñas”)
  • Antes de los 3 años ya los niños diferencian los juguetes que le son propios o típicos de los niños y de las niñas y suelen jugar con otros niños del mismo género y participar de actividades que se han identificado con cada género: las niñas juegan con muñecas y a funciones de la casa de las mujeres, mientras los niños juegan con carros o soldados
  • Hacia los 6 años la mayoría de los niños utilizan su tiempo de jugar con miembros de su propio sexo y se mueven alrededor de las actividades que corresponden a su género.
  • Aunque el comportamiento de un niño se ajuste a la influencia de su identificación como niño o como niña, el sentimiento de ser una niña o un niño (identificación de género) no puede cambiar
  • Con el tiempo las sociedades han reconocido que sus estereotipos de comportamiento masculino o femenino y sus características son incorrectos (p.ej., el varón no es para cocinar o limpiar la casa, ni para cuidar los niños o dedicarse al arte; la mujer no es para trabajar en la calle o mantener la familia, ni para hacer deportes “masculinos” o formar una banda de músicos)
  • Cuando un niño muestra intereses y habilidades diferentes a los que la sociedad ha asignado a su género, usualmente se le discrimina y sufren “bullying”.
  • Todos los niños tienen derecho a sentirse bien como son y estar cómodos como son. Sus padres son los primeros que tienen que facilitarles esa comodidad y aceptación, y así, el resto de la sociedad

 

¿Qué le deben los padres a sus niños?

 

  1. Darles la oportunidad de explorar los diferentes roles de géneros y los diferentes estilos de juegos.

 

  1. Permitirles que hagan sus propias escogencias de los deportes y actividades que quieren hacer o participar

 

  1. Asegurar que el medio donde sus niños crecen y se desarrollan refleje la diversidad de género y favorecer igualdad de oportunidades para todos.

 

 

Los niños, aparte de los juegos, juguetes y deportes que prefieren, expresan su identidad de género de otras varias maneras:

  • La forma de vestirse
  • La forma de peinarse
  • El comportamiento social que refleja grados variables de agresividad, dominancia, dependencia y de buenas maneras
  • Maneras y estilos de comportamiento como gestos físicos y otras formas no verbales de comunicación o acción que se han identificado como masculinas o femeninas
  • A través de sus relaciones sociales, incluyen el género de sus amigos, o la o las personas que él o ella decidan imitar

 

Nada debe ser un tabú. La educación es un derecho y es un deber educarse. 12/7/2016

 

3 Comments

    • mirellon15Mirella Porras Reply

      15 julio, 2016 at 2:25 am

      Muy claro! Gracias Pedro

    • María Elena de Rivera Reply

      7 marzo, 2024 at 5:05 pm

      Excelente aporte educar sobre este tema. Muchas gracias.

    • María Elena de Rivera Reply

      8 marzo, 2024 at 2:17 pm

      Excelente aporte, Pedro. Mil gracias.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.