Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

 

Cuidado prenatal y durante a gestación y lactancia materna

  1. Antes de quedar embarazada, haga una cita con quien sería o es su obstetra para que sea guiada sobre aspectos muy importantes, nutricionales, entre ellos, y que esté saludable al momento de la concepción de un hijo
  2. Abandone el tabaco, el alcohol y las drogas si planea tener y criar un hijo y durante todo el embarazo y el tiempo de lactancia materna
  3. Tome ácido fólico desde el inicio de su embarazo
  4. Vacúnese contra el flu epidémico de temporada y contra la tos ferina, el tétanos y la difteria si está embarazada y después de la semana 27 del embarazo

 

Estos consejos deben reducir el número de niños que nacen prematuramente y que nacen con defectos o malformaciones congénitas. Uno de cada 8-10 nacidos vivos en nuestro país son prematuros menores de 37 semanas. Alrededor de un 6% o algo más de los niños prematuros vienen con defectos congénitos. El cuidado perinatal de estos niños es muy costoso, como lo son sus requerimientos de salud y su escolaridad.

 

 

Vacunación y erradicación del polio

 

El polio no se cura, se previene. La prevención se hace a través de la vacunación. Los dos grandes enemigos contra la erradicación global del polio son:

 

  1. El acceso difícil a ciertas áreas o regiones en algunos países
  2. La resistencia a la vacunación de ciertos padres

 

Hace 30 años, 1,000 niños quedaban paralíticos por el polio cada día; en el año 2016 se reportaron solamente 37 casos de polio, según la Organización Mundial de a Salud. Desde 1988, el polio se ha reducido en un 99%. Sin embargo, la transmisión del polio no se ha podido detener nunca en Afghanistan, Nigeria y Pakistan, por razón de los conflictos permanentes en esas regiones o por lo inadecuado de infraestructuras que limitan puntualmente el acceso a lugares de ellas. Mientras exista UN niño con polio en algún lugar del mundo, el riesgo de adquirir polio -en cualquier parte del mundo- entre los no vacunados, existe.

 

La falta de un compromiso político, de falsos rumores y de normas religiosas se han constituido en los primeros responsables del resurgimiento de enfermedades infecciosas fatales, para las cuales existen vacunas probadas, en lugares donde ya prácticamente no se sufrían. Desde que las vacunas producen esterilidad masculina hasta que son la causa del autismo o de muertes en masa se utilizan como argumentos probados en un acto canallesco que solo crea enfermedad y muerte. El fracaso en la erradicación del polio resulta en tanto como 200,000 nuevos casos cada año, en el término de 10 años, en todo el mundo.

 

 

 

Dime cómo duerme mamá y te diré cómo duerme bebé

 

Los niños de madres que tienen problemas para dormir, se duermen más tarde, no duermen seguido sino por tiempos cortos y se despiertan más tarde. Es más, los problemas con el sueño de la madre son en cierta forma un obstáculo para que ella perciba, en su correcta dimensión, el problema de insomnio de su hijo. Los padres reportan en sus hijos, ansiedad a la hora de dormir, trastornos de la respiración durante el sueño y resistencia para irse a la cama a dormir.

Estudios con electroencefalogramas (EEG) durante el sueño, en cerca de 200 niños escolares entre 7 y 12 años de edad y en sus padres revelaron que el insomnio de la madre –y no el del padre- se asocia a problemas del sueño en sus hijos.

 

 

 

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.