Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

 

Ya se empiezan a escuchar las quejas de un aumento de falsos positivos entre los pasajeros que llegan a Tocumen y se les hace el hisopado nasofaríngeo de antígenos como prueba rápida por COVID-19.

 

Una prueba de fácil acceso, barata, que de resultados confiables consistentemente y tempranos es lo ideal para reconocer en la población individuos infectados por SARS-CoV-2.  Estas características no las tiene ninguna prueba actual por COVID-19, sin embargo, se le atribuyen a la prueba por antígenos que se hace mediante hisopado nasofaríngeo.

 

El hisopado nasofaríngeo por antígenos informa de resultados prontamente, menos de 1 hora, es menos costosa que la prueba molecular o de RT-PCR-SARS-CoV-2, también mediante hisopado nasofaríngeo, aunque no barata, pero tiene un porcentaje elevado de falsos positivos.  Esos resultados son el pavimento para un curso difícil, tortuoso, execrable del individuo, particularmente cuando entra al país.  Y, en ese ambiente, hay otro factor que le resta especificidad a la prueba, el hecho de que se hace en una población que antes de 48 horas ha sido negativa por otra prueba de hisopado, como exigencia para comprar un boleto y montar un avión dentro de ese período de tiempo.

 

Esta prueba “rápida” es una por la cual secreciones nasofaríngeas se investigan por la presencia de antígenos (proteínas) que pertenecen al organismo temido, el SARS-CoV-2. El valor positivo predictivo (PPV) varía con la prevalencia de la enfermedad.  Por ejemplo, una prueba con una alta especificidad de 98% tendrá un 80% de valor predictivo positivo en una población donde la prevalencia de la infección es de 10%.  Es decir, 20 de cada 100 pruebas positivas serán falsos positivos. Mientras que en una población con una prevalencia de la infección de 1%, la misma prueba tiene un PPV de 30%, que significa que de 100 pruebas positivas, 70 son falsos positivos.

 

Ya antes, en otros escritos, lo he mencionado, el riesgo de un resultado falsamente negativo en una población con alta prevalencia de la infección es bajo, pero el riesgo de un obtener un resultado falsamente positivo es muy alto, en una población con una baja prevalencia de la infección.  La población que llega a un aeropuerto es una población de muy baja prevalencia de tener la infección por SARS-CoV-2 porque a los aviones entrarían muy pero muy pocos individuos positivos, o ninguno.  En estos ambientes de baja prevalencia de infectados,una prueba positiva debe ser seguida por una prueba confirmatoria RT-PCR SARS-CoV-2, en las primeras 48 horas.

 

Por razones como estas, no tienen sentido, (1) hacerle prueba a todo el que llega al aeropuerto, (2) el acoso al que se somete a los pasajeros “positivos” con la prueba de hisopado naso-faríngeo por antígenos en el aeropuerto Tocumen.  Menos aún, si son personas con facilidades higiénicas en sus casas para guardar la distancia y aislarse, usar máscaras faciales todo el tiempo, lavarse las manos y tener acceso a médicos que no se le dan en un hotel y hacerse una prueba confirmatoria de RT-PCR-SARS-CoV-2. Cualquiera puede hacer la investigación, yo no la he hecho, pero conozco de voz de familiares de una de estas personas obligadas a ir a un hotel que, además, le advirtieron a sus familiares, que tenía que llevar al hotel: toallas, sábanas de cama, jabón y papel higiénico.  No conozco si les dan las almohadas y las fundas de las almohadas pero me resucitaron memorias de la hospitalidad de la seguridad social.

 

Lo otro que queda por una respuesta es si los laboratorios clínicos como su personal para tomar y hacer estas pruebas rápidas de antígenos para detectar prontamente SARS-CoV-2 no solo están aprobados sino entrenados.  Estos laboratorios autorizados tienen que seguir las instrucciones de la industria de las pruebas para el manejo de todo el proceso, y que están incluidas en los insertos de tales pruebas.  Sería conveniente que las honradas y responsables autoridades del MINSA se pasaran de vez en cuando a hacer preguntas pertinentes y ver los procedimientos.  Por ejemplo,

 

  • los cartuchos de las pruebas no se tienen abiertos cuando se guardan en el lugar de la toma de las muestras, y la lectura de los resultados tienen un tiempo preciso al cual debe hacerse. Si los resultados se leen antes o después del tiempo especificado por la industria que produce la prueba, esos resultados pueden resultar en falsos positivos o en falsos negativos
  • si se procesan múltiples especímenes al mismo tiempo, se hace más difícil que se procesen en los tiempos indicados en el inserto
  • si no se guarda la higiene del lugar donde se procesan las muestras, los riesgos de contaminación son reales y los resultados no son confiable, particularmente con falsos positivos. Se tiene que asegurar suficiente limpieza del lugar, desinfección de los instrumentos y uso de vestimenta y equipo de protección apropiados, por ejemplo, cambiarse de guantes entre cada paciente.  De no hacerlo, se darán falsos positivos por contaminación de muestras entre pacientes

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.