- Ene 5, 2020
- Pedro Vargas
- Bebes, Cólicos, Gastrointestinal, Pujos
- 0 Comments
Si por “pujos” se entiende la irritabilidad del niño que aparenta tener dolor o “cólicos”, estamos hablando de otra cosa que solo hacer una forma de esfuerzo, como quien desea defecar o está defecando. Esto último, no produce una molestia significativa ni hace daño. Con la maduración del tracto gastrointestinal o con la introducción de los alimentos sólidos, desaparecerá.
Voy a entender “pujos” como “cólicos” o la repetida molestia asociada con las horas de alimentar al bebé y que usualmente puede verse hasta los 4-6 meses.
La pregunta es si requiere tratamiento. La respuesta es no. Sin embargo, darle unas “gotas para los cólicos” puede mejorarlo y no le hace daño. No requiere receta médica y está al alcance de su bolsillo. Se pueden dar unas 4 veces al día después de la alimentación o después de cada una y todas las veces que se le alimenta, sin dar más de 12 veces al día. El componente de estas gotas es la simeticona.
- La simeticona disminuye la producción de gas en el estómago y en el intestino, con lo cual, puede mejorar o disminuir la distención gaseosa de estos órganos y disminuir las molestias naturales que resultan de tal distensión
- El gotero de simeticona contiene 20mg en cada 0.3ml
- Revise los ingredientes de estas gotas. En ocasiones tiene benzoato de sodio o ácido benzoico, que en grandes cantidades son dañinas para el niño
- Si el niño no mejor de sus “cólicos” trate de darle unas gotas de simeticona que no tienen color (“colorless”) porque la alergia al color pudiera ser la causa de que el niño continúe con molestias tipo cólico e, incluso, vómitos.
- No use más de 12 dosis de simeticona por día en su bebé
- No toda queja del niño es un cólico y no todo cólico es por un problema gastrointestinal
- Los nombres de la simeticona son: Mylicon, Ovol, Aerohm
- Por cólico se debe entender el llanto y molestia por más de 3 horas en el día, más de 3 días a la semana y por un período de 3 semanas o más
- La primera causa de irritabilidad o molestias del bebé es sueño o dificultad para dormir; la segunda, es hambre; la tercera, es de orden higiénico. No le gusta estar sucio o mojado. La cuarta es alergia a la proteína de la leche de las fórmulas.
- La sobremedicación es dañina. Observe a su bebé, acérquese, aprenda de él o ella, no resuelva todo con medicinas