- May 3, 2020
- Pedro Vargas
- Adminstración de Salud, Coronavirus, COVID-19, Enfermedades infecciosas, Epidemias, Salud Pública
- 1 Comment
- La inmunidad de rebaño es un concepto relacionado con la vacunación
- La inmunidad de rebaño se refiere a la protección que obtiene un individuo no vacunado en función de un porcentaje de vacunados en el medio donde él se desenvuelve
- El porcentaje de vacunados para ofrecer inmunidad de rebaño no es el mismo para todas las enfermedades
- El virus de la enfermedad no desaparece cuando el nivel de inmunidad de rebaño se alcanza, en ese momento empieza a disminuir el número de contagiados y la epidemia se desvanece
Además, la inmunidad que adquiere un individuo por la vacunación es diferente a la que adquiere al sufrir la enfermedad. La inmunidad adquirida por la enfermedad está en función de la seriedad o gravedad de la enfermedad y de la capacidad individual de responder con la formación de anticuerpos. Por ejemplo, haber sufrido varicela con solo 3 granos en todo el cuerpo no confiere la misma inmunidad que haberla sufrido con 200 granos. Es probable que aquel individuo que solo presentó 3 granos con la enfermedad, enferme de varicela nuevamente.
La inmunidad de rebaño transmitida por la vacuna se logra cuando los niveles de vacunación superan los niveles de transmisibilidad del patógeno. Para enfermedades producidas por patógenos de alta transmisibilidad se requieren mayor número de vacunados para alcanzar la inmunidad de rebaño. Aunque las cifras son todavía parciales, un infectado por coronavirus infectaría a otras 3 personas. Alta contagiosidad que, a su vez, indica que por lo menos 2/3 partes de la población debe estar inmune para conferir inmunidad al otro 1/3 de la población.
En el escenario del Covid-19, todavía no terminado o final, podemos considerar que la inmunidad conferida a los enfermos es diferente que la conferida a los solamente infectados. Y, podemos también considerar, que algunos de los enfermos y de los infectados responderían de diferente forma a su fábrica de anticuerpos neutralizantes o protectores para infecciones recurrentes y para la protección de sus contactos. Nada descabellado.
Cada infectado de Covid-19 infecta entre 1-3 personas con lo cual, el número de infectados sigue aumentando hasta llegar a ese punto donde se baja el número que cada infectado infecta y se va logrando un ambiente donde se puede iniciar la liberación de medidas coercitivas y, mejor, donde se puede permitir actividades ahora restringidas, primero a grupos de individuos de menor riesgo de enfermar seriamente. Entonces, aquellos con enfermedades crónicas y mayores de los 60-65 años, serían los últimos en salir de la cuarentena.
Marce Porras O.
5 mayo, 2020 at 1:47 pmGracias Pedro, siempre dándonos luces y aclarando ideas.