- Sep 25, 2021
- Pedro Vargas
- Aislamiento, COVID-19, Cuarentena, Vacunación
- 0 Comments
Se hace cuarentena cuando se ha sido expuesto al virus, ha estado en contacto cercano con un infectado (a menos de 2m de distancia y por un tiempo acumulativo de 15 minutos o más en un período de 24 horas). Ud debe permanecer en casa.
Se hace aislamiento cuando se está infectado por el virus, cuando se tiene una de las pruebas diagnóstica (hisopado para PCR o antígeno) positivas.
Las personas que han completado su vacunación
no tienen que hacer cuarentena
a no ser que tengan síntomas
- Fiebres o escalofríos
- Tos, pecho apretado, respiración laboriosa
- Fatiga, cansancio, sueño excesivo
- Dolores musculares, articulares, de beza
- Pérdida del sabor o del olor
- Ardor o dolor de garganta
- Congestión nasal o secreción de moco nasal
- Náuseas o vómitos, dolor abdominal, diarrea
CUARENTENA
¿Cómo se hace cuarentena?
- Permanezca en casa por 14 días desde su último contacto con la persona que tiene COVID-19
- Vigile por fiebre, tos, respiración corta o difícil o cualquiera otro de los síntomas enunciados arriba
- Si es posible aléjese de otras personas donde Ud. vive, particularmente de personas de alto riesgo de enfermar o si enferman
˘Qué hacer cumplida la cuarentena?
- Siga vigilando por la aparición de síntomas
- Si tiene síntomas, informe enseguida y aíslese inmediatamente
¿Se puede acortar el tiempo de cuarentena?
Sí se puede. Siga las recomendaciones locales.
- A los 10 días sin necesidad de hacerse ninguna prueba, si ha estado sin ningún síntoma
- A los 7 días si tiene una prueba negativa hecha, por lo menos 5 días después de su contacto con la persona positiva para COVID-19
AISLAMIENTO
Se hace para separar a la persona infectada de otras no infectadas
Se hace en casa hasta que sea seguro estar en casa, tanto para el infectado como para las demás personas en la casa
¿Cómo se hace el aislamiento?
- Chequee sus síntomas cada día.
- Signos urgentes de informar
- Dificultad creciente para respirar
- Dolor o sensación de presión persistentes en el pecho
- Signos de estar confundido
- dificultad para despertar o permanecer despierto
- coloración grisácea o palidez de la piel
- labios o uñas violáceas (cianosis)
- Signos urgentes de informar
¿Cuándo puedes estar en contacto con otras personas cuando has tenido COVID-19?
La mayoría de las personas que ya no están enfermas y pasaron su aislamiento no necesitan hacerse pruebas para saber cuándo pueden estar con otras personas. En algunos casos, se puede hacer una prueba especial para detectar si todavía existe una carga viral contagiosa.
Cualquier persona que ha estado cerca a una persona con OVID-19 debe seguir estas recomendaciones:
- ha tenido contacto directo, cercano y por tiempo ya descrito arriba
- cuarentena por 14 días
- está completamente vacunada y no tiene síntomas
- no necesita hacer cuarentena
- use máscara en locales públicos cerrados por 14 días después de la última fecha del contacto o hasta que tenga una prueba diagnóstica negativa
- hágase una prueba diagnóstica entre los días 3-5 después del último contacto cercano con alguien sospechoso o confirmado por COVID-19
- hágase inmediatamente la prueba si tiene síntomas y se aísla estrictamente
- tuvo la prueba positiva por COVID-19 hasta 90 días antes, se ha recuperado y no tiene síntomas de COVID-19
- no necesita cuarentena
- un contacto cercano, aunque tuvo la infección por COVID-19 en los 90 días previos
- usar máscara en lugares cerrados públicos por 14 días desde la exposición
- vigile por síntomas de COVID-19 y aíslese inmediatamente si aparecen síntomas
- consulte a un profesional de la salud para recomendaciones con respecto a pruebas si le aparecen nuevos síntomas